Manuel Martín y Consuelo Crespo, Pedro García y Guillerma Valencia (abuelos maternos y paternos) siguen la tradición familiar y hacen de la agricultura y la ganadería su modo de vida. Las palabras majada, trashumancia, ganado, pastos, leche y quesos, eran tan afines a ellos como sus propios nombres.
En este entorno crecen Raimundo García Valencia y Virtudes Martín Crespo, nuestros padres, que a finales de los años 90 compran la finca “Alta Calera” y ponen en marcha su propio proyecto profesional, que incluía la mejora genética de su rebaño caprino y la adquisición de modernas instalaciones que permitiesen crear un lugar confortable para desarrollar su actividad ganadera.
TRADICIÓN QUESERA
Lácteos de Granadilla (julio 2014, Zarza de Granadilla), nace como un proyecto empresarial de carácter familiar que consiste en transformar la leche de nuestra ganadería caprina en quesos artesanos de calidad, ampliando así el negocio familiar y permitiéndonos recuperar un estilo de vida vinculado al medio rural.
ADN NATURAL
En nuestro ADN está la tradición familiar quesera que iniciaron nuestros abuelos, pero también la experiencia adquirida con los años en diferentes queserías españolas y francesas, ofreciendo así una amplia gama de quesos artesanos innovadores tanto por sus formas, sabores, texturas y aromas como por las técnicas empleadas para su elaboración.
NUESTRA MATERIA PRIMA
La finca familiar “Alta Calera” se ubica en las proximidades de Zarza de Granadilla, una pequeña localidad cacereña del norte de Extremadura.
La finca cuenta con un rebaño de cabras propio no sometido a estabulación, que se encuentra en régimen de pastoreo racional, obteniendo así la diversidad de matices aromáticos y vegetales propios de estas tierras de Granadilla, que varían en función de la estación en la que nos encontremos.
La alimentación equilibrada de nuestros animales, los cuidados sanitarios que garantizan su buena salud, el pastoreo como ejercicio físico y unas correctas prácticas higiénico-sanitarias a la hora de obtener la leche fresca son las máximas que se siguen en la finca familiar.
LA TÉCNICA
En la quesería transformamos la leche de nuestras cabras en quesos de alto valor nutricional, moldeándolos uno a uno y reposándolos hasta que adquieren su peculiar textura y humedad.
FORMACIÓN
Sergio García Martín y Javier García Martín (Técnicos en Quesería e Industrias Lácteas) estudian en centros de formación agraria (Castilla y León) y laboratorios lácteos pioneros (Cantabria), desarrollando su actividad formativa y adquiriendo conocimientos de queseros de la talla de Rubén Valbuena o José Luís Galván.
Más tarde, recibirán formación en Midi-Pyrénées y Valle del Loira (Francia) junto al Ministerio de agricultura francés, de la mano de prestigiosos técnicos en queserías como Guy Durand.
- Etiquetas: alta calera, artesanales, artesano, calidad, ecológicos, familiar, Granadilla, lácteos, naturales, premium, quesera, quesería, queso, quesos, textura, tradición